viernes, 28 de marzo de 2014

"Transformando Generaciones"


A través del documental “Los niños del barrio rojo” se nos da a conocer el día a día en el que viven las prostitutas del barrio rojo de Calcuta (India), y de los hijos de éstas. Estos niños están inmersos en una situación totalmente precaria, y están rodeados de pobreza, prostitución y delincuencia. Ante esta situación la fotógrafa Zana Briski decide enseñarles el arte de la fotografía para que puedan “ver el mundo a través de sus propios ojos”. A partir de este momento la fotografía se convirtió en una válvula de escape para muchos de estos niños. 

Para los niños del documental la fotografía, y en algunos casos la pintura, llegaron a convertirse en una forma de expresar sus sentimientos y sus pensamientos más internos. A través de estas dos técnicas artísticas se sentían un poquito más libres, ya que pintaban y fotografiaban todo aquello que querían sin que nadie les coartara. 

Como ya hemos visto en clase, las artes se han transformado en el tiempo, y han ido adquiriendo diferentes funciones, la función concreta de las artes que se muestra en este documental es la función social como generadora de cambio, ya que la fotógrafa desea conseguir un futuro mejor para estos niños e incluso consigue introducir a alguno de ellos en el sistema educativo. Además, como bien dice Javier Abad, las artes, en su dimensión social, son implementadas como mediadoras de participación ciudadana y promueven la creación de redes de apoyo. 

Por otro lado, consideramos importante resaltar que vivir un barrio marginal y desestructurado genera consecuencias negativas en los menores, ya que nada más nacer quedan al margen de la sociedad simplemente por pertenecer a dicho barrio, muy pocos logran forjarse un futuro digno y alejado de ese entorno.

Un estudio realizado por tres sociólogos de las Universidades de Michigan y Wisconsin revela que crecer en barrios marginales condiciona negativamente a los niños ya que provoca un efecto negativo en el desarrollo cognitivo de los menores. Además, dicho estudio, afirma que las posibilidades de alcanzar estudios superiores en estos entornos es menor que en los barrios residenciales. 


Por último, os recomendamos que veáis el documental ya que tras su visionado comprenderéis mejor la realidad en la que están inmersos estos niños. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario